Deforestación

07.04.2024

El Amazonas, el bosque tropical más grande del mundo, se encuentra en grave peligro. La deforestación avanza a un ritmo alarmante, con graves consecuencias para la biodiversidad, el clima y el futuro del planeta.

IzquierdaWeb
IzquierdaWeb

 

Causas de la deforestación

  • Expansión de la frontera agrícola: La tala ilegal y la quema de bosques para convertirlos en tierras de cultivo para la ganadería y la soya son las principales causas de la deforestación.
  • Explotación maderera: La tala ilegal de árboles maderables, como el caoba y el cedro, es una actividad lucrativa que contribuye a la deforestación.
  • Minería ilegal: La extracción ilegal de oro y otros minerales contamina los ríos y destruye el bosque.
  • Infraestructura: La construcción de carreteras y represas fragmenta el bosque y facilita la deforestación.

    

 Consecuencias de la deforestación:

  • Pérdida de biodiversidad: El Amazonas alberga una décima parte de las especies conocidas del planeta. La deforestación amenaza la supervivencia de miles de especies animales y vegetales.
  • Cambio climático: El Amazonas absorbe grandes cantidades de CO2 de la atmósfera. La deforestación libera este CO2 a la atmósfera, intensificando el cambio climático.
  • Escasez de agua: El Amazonas juega un papel crucial en el ciclo del agua. La deforestación puede afectar las precipitaciones y la disponibilidad de agua en la región.
  • Impacto social: La deforestación desplaza a las comunidades indígenas y tradicionales que dependen del bosque para su supervivencia.

      

¿Qué podemos hacer?

 

  • Reducir nuestro consumo: Disminuir nuestro consumo de carne, papel y otros productos que contribuyen a la deforestación.
  • Apoyar a las organizaciones que trabajan por la protección del Amazonas: Donar a organizaciones que trabajan en la reforestación, la lucha contra la deforestación ilegal y el apoyo a las comunidades indígenas.
  • Exigir a los gobiernos y empresas que actúen: Presionar a los gobiernos para que implementen políticas que protejan el Amazonas y a las empresas para que adopten prácticas sostenibles..

     

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar