Minería Ilegal

07.04.2024

La minería ilegal, especialmente la extracción de oro, es una actividad devastadora que está amenazando el Amazonas y a las comunidades que lo habitan. 

¿Cómo se realiza la minería ilegal?

 

  • Minería aluvial: Se utiliza maquinaria pesada para remover el lecho de los ríos en busca de oro. Esta actividad contamina el agua con mercurio, un metal tóxico que afecta la salud de las personas y los ecosistemas.
  • Minería a cielo abierto: Se excava la tierra para extraer el oro, lo que genera deforestación, erosión del suelo y contaminación del agua.

    

Consecuencias de la minería ilegal:

  • Contaminación del agua: El mercurio utilizado en la minería ilegal contamina los ríos y peces, poniendo en riesgo la salud de las comunidades que dependen del agua para su consumo y pesca.
  • Deforestación: La minería ilegal a cielo abierto destruye el bosque y fragmenta el ecosistema.
  • Violencia: La minería ilegal está asociada con la violencia, el crimen organizado y la trata de personas.
  • Explotación laboral: Los mineros ilegales, en su mayoría indígenas, trabajan en condiciones precarias y sin protección social.

 

¿Qué podemos hacer?

  • Exigir a los gobiernos que actúen: Presionar a los gobiernos para que implementen medidas para combatir la minería ilegal, como el control de las zonas mineras y la persecución de los responsables.
  • Apoyar a las organizaciones que trabajan por la protección del Amazonas: Donar a organizaciones que trabajan en la reforestación, la lucha contra la minería ilegal y el apoyo a las comunidades indígenas.
  • Consumir productos responsables: Evitar comprar oro que no tenga certificación de origen responsable.

   

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar